¿Cuáles son los conceptos centrales de la red nomológica de la educación?[editar]
El aprendizaje, concepto central de esta red, se define como la adquisición de un conocimiento, un comportamiento o una respuesta nueva. Para poder hablar de aprendizaje deben darse dos condiciones: primero, que al observar la acción de alguien en diferentes momentos se observe que ha habido un cambio; y segundo, que se observe una mejora cuantitativa en el cambio de conducta.Hay distintos términos que hacen referencia a distintos procesos de aprendizaje: el adoctrinamiento o la instrucción, que no son más que modalidades especiales de aprendizaje que tienen unas características distintivas, y el condicionamiento, que es una de las dos formas existentes de manipulación, cuyos aprendizajes obtenidos no se pueden calificar de educativos. Si bien, este último (el condicionamiento) sí produce aprendizaje.
En segundo lugar, el concepto de enseñanza, concepto íntimamente ligado al aprendizaje, entendido como la acción desempeñada por el profesor que tiene como fin el aprendizaje de los alumnos. Dicho de otra forma, se puede definir como el proceso mediante el cual una persona pretende inducir un aprendizaje en otra.
¿Qué es y qué no es la educación?[editar]
- La manipulación se basa en el uso de refuerzos que activan mecanismos psicológicos para que el sujeto adopte la conducta esperada (condicionamiento positivo), o evite una respuesta que no desea (condicionamiento negativo). (José Manuel Esteve Zarazaga, 2010).[8]
excelente post
ResponderEliminar