HISTORIA DE LA EDUCACION INICIAL
La educación comenzó en la era prehistórica, en la cual los adultos han entrenado a los jóvenes en el conocimiento y habilidades consideradas necesarias en su sociedad. En las sociedades pre-alfabéticas esto se ha logrado tradicionalmente por vía oral, y por medio de la imitación, tal como los estudios antropológicos sugieren. La narración de historias pasaron conocimientos, valores y habilidades de una generación a la siguiente. A medida que las culturas empezaron a extender su conocimiento más allá de las habilidades que se podían aprender fácilmente a través de la imitación, se fue desarrollando la educación formal.
Antigüedad[editar]
Nalanda, antiguo centro de enseñanza superior
Por su parte, en Egipto, en la época del Imperio Medio, existían escuelas.[4]
Matteo Ricci (izquierda) y Xu Guangqi (derecha) en la edición china de los Elementos de Euclides, publicado en 1607
Platón fundó la Academia de Atenas, la primera institución de educación superior en Europa. La ciudad de Alejandría, en Egipto, fundada en 330 a. C., se convirtió en la sucesora de Atenas como la cuna intelectual de la antigua Grecia. Allí, el matemático Euclides y el anatomista Herophilos construyó la gran Biblioteca de Alejandría y tradujo la Biblia hebrea al griego. Las civilizaciones europeas sufrieron un colapso de alfabetización y de la organización después de la caída de Roma en el año 476.[5]
En China, Confucio (551-479 a. C.), del estado de Lu, fue más influyente filósofo antiguo del país, cuya perspectiva educativa sigue influyendo en las sociedades de China y vecinos como Corea, Japón y Vietnam. Confucio reunió discípulos y buscó en vano un gobernante que adoptaría sus ideales para el buen gobierno, pero sus Analectas fueron escritas por seguidores y han seguido influyendo en la educación en Asia Oriental en la era moderna.[cita requerida]
No hay comentarios:
Publicar un comentario